

Endocrinología
y Metabolismo

Diabetes
La Diabetes es un desorden metabólico de diferentes causas, caracterizado por niveles altos de glucosa en la sangre, con alteraciones en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, causando defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina.
Se clasifica como:
- Diabetes Mellitus Tipo 1
- Diabetes Mellitus Tipo 2, es la más frecuente
- Diabetes Gestacional
Hipotiroidismo
Es una alteración en la cual la glándula tiroides no produce una cantidad suficiente de hormonas tiroideas y sus síntomas frecuentes son:
- Estreñimiento
- Cansancio fácil
- Fatiga
- Somnolencia
- Intolerancia al frío
- Aumento de peso
- Aumento del tamaño de la lengua
- Caída de cabello
- Uñas quebradizas
En los niños puede producir menor crecimiento y baja estaturam retardo en la pubertad, deficiente desarrollo mental.

Cáncer de Tiroides
y Nódulos Tiroideos
El cáncer de tiroides es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en la glándula tiroidea y constituye una enfermedad que se encuentra en aumento en nuestro país.
El carcinoma papilar o el carcinoma folicular de tiroides, generalmente tienen buen pronóstico y son curables en casi todos los casos si son detectados en etapas tempranas.
El cáncer tiroideo puede ocurrir en todos los grupos de edades.
Los factores de riesgo son antecedentes familiares de cáncer tiroideo, bocio crónico y nódulos tiroideos, exposición a radiación.
Para un diagnóstico temprano, ante la sospecha de cáncer de tiroides, es importante realizar una consulta médica, ecografía tiroidea, punción tiroidea y análisis de sangre.

